Tendencias de la Logística Inversa en Europa y Estados Unidos

Lunes, 8 de mayo de 2001
MARTÍNEZ Javier Moderador
Director del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza
Moderador de la Mesa Redonda "Tendencias de la Logística Inversa en Europa y Estados Unidos"
TIBBEN-LEMBKE Ronald
Miembro del Consejo Ejecutivo de la Logística Inversa (RLEC), que desarrolla estándares industriales de buenas prácticas, intentando mejorar el proceso de logística inversa. Son miembros de esta organización 15 empresas, desde gran consumo, sector eléctrico y electrónico a software (Levi Strauss, Sony America, Nintendo, Black & Decker, Canadian Tire, Surplus, etc.)
Profesor adjunto de Gestión de la Cadena de Suministro en la Universidad de Nevada y coautor, junto con Dale Rogers, del libro "Yendo Hacia Atrás: Tendencias y Prácticas de la Logística Inversa"

Para visualizar la ponencia en PDF (777 Kb) haga clic aquí
Para descargar la ponencia en ZIP (754 Kb) haga clic aquí
SABRIÀ Frederic
Profesor del IESE y miembro del CIIL 
El IESE, conjuntamente con Mecalux ha constituido el CIIL (Centro Internacional de Investigación Logística) que desarrolla actividades de investigación, formación y promoción en Logística Integral, dirigidas a la alta dirección de las empresas de todos los sectores de actividad
Para visualizar la ponencia en PDF (213 Kb) haga clic aquí
Para descargar la ponencia en ZIP (202 Kb) haga clic aquí
DEKKER Rommert
Director de Estudios Econométricos en la Facultad de Económicas de la Universidad Erasmo de Rotterdam, Holanda.
Líder del REVLOG, principal grupo europeo que analiza las claves de la logística inversa formado por el INSEAD de París, la Universidad Erasmus de Rotterdam y varios socios de 5 países europeos
Para visualizar la ponencia en PDF (274 Kb) haga clic aquí
Para descargar la ponencia en ZIP (256 Kb) haga clic aquí

Palacio de Congresos, Auditorio de Zaragoza