BALLESTEROS Antonio |
Presidente del Centro Español de Logística.
Director General de
Antibióticos FARMA
Antonio Ballesteros
presentó a Gus Pagonis
|
|
Palacio de Congresos, Auditorio de Zaragoza |
Gus Pagonis. "Logística Inversa en SEARS"
(8/05/2001)
|
|
|
|
Para visualizar la ponencia en PDF (1.342 Kb) haga clic aquí
Para descargar la ponencia en ZIP (831 KB) haga clic aquí
|
RESUMEN DE LA INTERVENCION DE GUS PAGONIS
Información facilitada por la revista OPERADORES LOGISTICOS
Del Ejercito de los EE.UU a vicepresidente Ejecutivo y máximo responsable de la logística del grupo SEARS. Gus Pagonis, puede considerarse hoy en día como uno de los POPES de la logística a nivel mundial. Su dilatada experiencia en el ejercito americano durante la Guerra del Golfo como general le abrió las puertas al mundo civil.
Pagonis que contó su experiencia personal (del ejercito de los EE.UU a SEARS) en el foro internacional sobre logística inversa celebrado en Zaragoza indicó que la logística es un negocio muy complicado. A pesar de que la logística nació en el terreno militar, tanto esta última como la civil tienen muchas elementos en común, destacó.
Para el éxito de cualquier operativo logístico, tanto en el campo militar como en el civil, es fundamental que haya un único punto de contacto, explicó Pagonis durante su exposición. "Una buena estrategia bien llevada a cabo es más productiva que un plan brillante", aseguro el ex general.
El experto dio algunas pautas de deben marcar, en su opinión, las actuaciones del puesto de jefe de logística, un cargo que dijo "va en alza". "Un jefe de logística debe ser
una persona que sepa aglutinar los esfuerzos de todo un equipo, que conozca bien los diferentes campos de acción de la empresa", dijo.Además también quiso desmitificar en su intervención la idea de que un general encargado de
logística siempre está en la retaguardia. "Eso es lo que aparece en las películas, pero no es verdad, ya que yo estuve en el frente de Kuwait el día que fue liberada, dormí con mis soldados a la intemperie y comí lo que ellos", indicó.
El vicepresidente Ejecutivo de SEARS añadió que un director de logística que no sale de su oficina nunca tendrá éxito". Gus Pagonis manifestó que las practicas que se dan en el terreno militar son aplicables al campo civil, concretamente al mundo de la empresa.
"Mezclarse con la tropa, es una actitud muy útil, ya que permite conocer de primera mano lo que está ocurriendo y, de esa manera, aportar mejores soluciones a los contratiempos que puedan surgir" comentó. Pagonis también habló sobre el futuro de la logística y explicó que el principal punto a tener en cuenta en tiempos futuros es el de tratar de conseguir siempre que exista un equilibrio entre los costes y los servicios.
"Creo mucho en que las persona tengan sus propios pensamientos y la logística no es más que el mismo problema pero que se produce en todas partes" añadió. El autor de "Moviendo montañas" contó cuáles fueron las principales funciones del equipo de logística durante la Guerra del Golfo. "Recibíamos a las tropas y después las enviábamos convenientemente equipadas al frente. Luego lo más complicado era mantenerlas".
Pagonis manifestó que la clave de la Guerra del Golfo se centró en un aspecto básico. Llevar la logística lo más cerca de las tropas con el fin de que estas no tuvieran que retroceder mucho para poder mantenerse. "Se movieron cantidad de efectivos en un tiempo y espacio record, en una guerra que duró 100 horas y en la que hubo más de 60.000 prisioneros" recordó.
Respecto a su trabajo en SEARS indicó que la logística inversa es la más rentable y posteriormente se preguntó qué hace este tipo de logística para el negocio. "A todos nos gustaría que no fuese necesario recogerse productos pero esto es algo que siempre sucederá. Ahora las tiendas que reciben devoluciones de sus productos lo que hacen es bajar los precios de esos productos y venderlos más baratos. Y la gente los compra" dijo Pagonis que también desveló cual es la estrategia seguida por SEARS en el mercado logístico.
SEARS tiene una estrategia por la que esta prepara para mover el producto desde el vendedor hacía el centro de distribución y de ahí a las tiendas. En SEARS la logística inversa, el reciclaje es muy importante. Por este motivo manifestó que la empresa fue de las primeras en crear un centro de devoluciones. Para finalizar su intervención el Pope de la logística dijo que su empresa mueve 40 o 50 mil contenedores a l año y que se espera triplicar la importación en tres años.
alacio de Congresos, Auditorio de Zaragoza |
|